¿Qué es una Cuenca Hidrográfica?
- Escuela Agro-Ecológica La Doble Espiral
- 30 dic 2015
- 3 Min. de lectura
"No hay regalo más grande que podamos dejar a nuestros hijos, ni mayor respeto a nuestros antepasados, que mantener nuestras cuencas hidrográficas saludables, con mayor diversidad y más productivas “
Mike Dombeck, Jefe del Servicio Forestal de los Estados Unidos
¿Qué es una cuenca hidrográfica?
Una cuenca hidrográfica es toda el área de terreno que contribuye al flujo de agua en un río o quebrada. También se conoce como el área de captación o área de terreno de donde provienen las aguas de un río, quebrada, lago, laguna, humedal, estuario, embalse, acuífero, manantial o pantano.
¿Cómo funcionan las cuencas?

Para comprender como funcionan las cuencas hidrográficas es importante conocer el ciclo de agua. Ya sabemos que 3/4 partes de la Tierra se compone de agua. Mucha de esta agua se evapora debido al calor. Es así que, una gran cantidad de agua queda suspendida en la atmósfera en forma de vapor de agua. Parte de ese vapor de agua se convierte en nubes y cuando están saturadas, el agua regresa a la tierra en forma de lluvia. Abajo en la tierra las cuencas se convierten en un gran recipiente donde se recoge esta agua. De aquí el agua vuelve al mar, a la atmósfera o es almacenada temporalmente en los suelos y acuíferos.
que cae sobre la cuenca tiene tres rutas alternas de transporte en su retorno al mar o a la atmósfera:
1. puede evaporarse
2. puede infiltrar el terreno
3. puede correr por la superficie en función a la topografía y las pendientes.
El agua que se evapora regresa a la atmósfera; la que se infiltra puede almacenarse en el suelo o en los acuíferos o puede moverse por gravedad subterránea hasta llegar al océano o algún cuepo de agua. El agua que corre sobre la superficie se mueve por gravedad hasta el río o quebrada, puede infiltrarse a medida que corre o puede evaporarse y retornar a la atmósfera. Los suelos en las cuenca hidrográficas se pueden comparar con una esponja. Estos absorben una gran cantidad de agua de lluvia en un corto periódo de tiempo y luego la van liberando poco a poco. De esta manera los suelos mantienen a los ríos y quebradas siempre con agua aún en tiempos secos.
¿Por qué es importante mantener las cuencas forestadas?
El área que rodea las cuencas suele ser una rodeada de plantas y árboles. Las plantas y árboles contribuyen a mantener las cuencas en buen estado. A continuación veremos algunos de los beneficios:
La capa vegetal suaviza el impacto al suelo del agua de lluvia al caer. 6 Aumenta la infiltración y la evaporación.
La hojarasca absorbe energía de la escorrentía y reduce la erosión.
El suelo filtra el agua y la purifica.
Las rocas y los árboles caídos en el cauce del río, desaceleran la velocidad del agua y ayudan a retener los sedimentos.
Reducen las escorrentías.
Reducen la erosión y la sedimentación.
Cuando los árboles de un lugar han sido cortados, el agua de lluvia corre sobre el terreno en vez de ser absorbida por éste y la vegetación y los canales naturales que permiten la infiltración de agua se tapan con fango. Si el área es una con mucha pendiente, el agua corre muy rápida a través de los ríos llevándose con ella sedimentos y nutrientes.
Ayúdenos a mantener y cuidar nuestras cuencas hidrográficas:
No contamine nuestros ríos con desperdicios químicos.
Mantenga los márgenes de los ríos y quebradas forestadas, diez metros a cada lado.
Evite la erosión de en las cuencas.
Evite la sedimentación de nuestros ríos y embalses de agua.
Ahorre agua: reparando grifos de agua; cerrando la ducha mientras se enjabona; recogiendo agua de lluvia para regar las plantas, hacer limpieza general y lavar automóviles.
De esta manera podemos disfrutar en el futuro de nuestro recurso más preciado, el agua.
Información de Internet
Video producido y Editado por Estudiantes del Sena, Con la participación de Carlos Castaño (Finca la Tarabita), Diego Rojas (Profesor del Sena) y Edier Solis Caicedo (músico de Campo y Sabor)
Entradas recientes
Ver todo¿Qué es el ciclo del agua? El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. La cantidad de...
Comments